El código de The Legend of Zelda: A Link to the Past ha sido extraido gracias a la ingeniería inversa, lo que podría abrir las puertas a muchas posibilidades.
The Legend of Zelda: A Link to the Past, que ha vendido millones de unidades a lo largo de dos décadas en múltiples plataformas, es considerado por muchos una obra maestra de la franquicia.
Publicado originalmente en 1991 para Super Nintendo, A Link to the Past llamó la atención de muchos fans por su enorme mejora respecto a los títulos anteriores de NES.
Al añadir pequeñas características como la posibilidad de caminar en diagonal, la optimización del inventario y montones de secretos, el juego se convirtió en uno de los más exitosos de la historia de la serie, e incluso dio lugar a una secuela de nombre ‘A Link Between Worlds’.
Ahoora, el programador xander-haj acaba de aplicar ingeniería inversa al código de The Legend of Zelda: A Link to the Past. El usuario explica el proceso en la página ‘Acerca de’ en su GitHub, donde clonó el código y lo re-implementó, creando un juego jugable de principio a fin.
Afirma que logró el proceso utilizando la herramienta Zelda 3 JP del usuario spannerism junto con otros que documentaban diversas variables y nombres de funciones.
La ingeniería inversa es un proceso técnico complicado, pero ayuda a abrir el camino a posibles ports no oficiales a otros sistemas con funcionalidad mejorada, como ya ha ocurrido con otros juegos.