Creadores explican el origen de los clickers de The Last of Us


Los desarrolladores de The Last of Us han dado más detalles sobre los orígenes de los «clickers«, los enemigos infectados que aparecen en el juego

Naughty Dog se ha volcado con el décimo aniversario con el estreno de su serie de TV, insinuando un posible The Last of Us 3 y adelantando futuros eventos del esperado juego multijugador independiente.

Como promoción de la serie de The Last of Us por parte de HBO, los desarrolladores principales han estado haciendo varias tiradas de prensa detallando información entre bastidores sobre el juego que pueden apreciar tanto los fans de toda la vida como los nuevos. 

En la segunda publicación de la nueva serie de Naughty Dog que se ha colgado en YouTube, los desarrolladores detallan los orígenes de los icónicos enemigos de The Last of Us, los clickers.

En el vídeo explica Neil Druckmann, copresidente de Naughty Dog, que cuando el estudio estaba desarrollando The Last of Us pretendían diferenciar su serie de la abundancia de historias de apocalipsis zombi. En lugar de limitarse a crear zombis, el estudio decidió crear un nuevo tipo de criatura infectada que los jugadores pudieran experimentar y que fuera exclusiva del universo de The Last of Us.

El concepto de hongos infecciosos se inspira en los hongos infecciosos de la vida real conocidos como Cordyceps. En el juego, los Cordyceps empiezan a infectar a los humanos y viajan hasta sus cerebros, eliminando su visión en el proceso. Como resultado, el diseño de audio se convirtió en un foco de atención importante en la creación de los clics, ya que el sonido se convierte en su principal forma de comunicación y localización de futuras presas.

Pablo A.

Trabajo como periodista para Debate Media desde 2020, uso la plataforma para comunicar el interés que tengo por los videojuegos, el cine y la tecnología, buscando transmitir la información de una forma clara y divertida. Mantengo un gusto especial por los shooters, sin olvidar los indie y todo aquello que incluya un motor y cuatro ruedas (o dos).

Ver más

Enlace noticia original

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad