Una vez más nos ponemos nuestras mejores galas para disfrutar de la noche más importante del cine español, la noche de los Premios Goya, la gala que celebra lo mejor de la industria cinematográfica de nuestro país en un año donde la cosecha ha sido especialmente memorable. Títulos tan diferentes como ‘Alcarràs’, ‘As bestas’, ‘Cinco lobitos’, ‘La maternal’ y ‘Modelo 77’ se miden para conseguir el máximo galardón, el Goya a la Mejor Película
Las películas de Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Alauda Ruiz de Azúa y Carla Simón son las que parten con más nominaciones, pero no se quedan atrás ‘Cerdita’, ópera prima de Carlota Pereda; ni ‘Los renglones torcidos de dios’, lo nuevo de Oriol Paulo, ambas presentes en 6 categorías. Como curiosidad, es a primera vez que todas las categorías cuentan con cinco nominaciones (sí, también animación, menos mal).
Cualquier cosa puede pasar en una noche donde el máximo ganador es siempre el cine y en la que solo dos premios están asegurados: el Goya de Honor a Carlos Saura, maestro de nuestro cine con más de 70 años de carrera; y el Goya Internacional a Juliette Binoche por «su extraordinaria trayectoria y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables».

Esta edición, la número 37, se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla, misma ciudad que acogió los Goya de 2019. Desde el Auditorio Andalucía, Antonio de la Torre y Clara Lago están al frente de una ceremonia que cuenta con entregadores/as de la talla de Carmen Maura, Penélope Cruz, J.A. Bayona, Blanca Portillo, Leonardo Sbaraglia, Maribel Verdú o C. Tangana. Además, durante la gala disfrutaremos de las actuaciones de Natalia Lafourcade, Manuel Carrasco, Pablo López, Israel Fernández, Guitarricadelafuente y Bely Basarte.
Este año, los Goyas estarán también marcados por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. En su compromiso por hacer unos premios más responsables con el futuro del planeta, la Academia cumplirá con la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar, por lo que los cabezones que los ganadores y ganadoras se llevarán a casa se han realizado con material reciclado y tanto la alfombra roja como el photocall serán recicladas y reciclables. Además, la organización ha contratado una flota de coches ecológicos, proveedores de proximidad y seguirá una política de plástico cero.
Sin más preámbulos, os dejamos con la lista de ganadores y ganadoras de la noche, que iremos actualizando en tiempo real y que tendréis completa justo al finalizar la gala. La alfombra roja comienza a las 7 de la tarde del sábado y la ceremonia a las 10 de la noche y la podrás seguir en La 1 de Televisión Española.
Ganadores y ganadoras de los Goya 2023
Mejor película
– ‘Alcarràs’
– ‘As bestas’
– ‘Cinco lobitos’
– ‘La maternal’
– ‘Modelo 77’
Mejor dirección
– Carla Simón por ‘Alcarràs’
– Rodrigo Sorogoyen por ‘As bestas’
– Pilar Palomero por ‘La maternal’
– Carlos Vermut por ‘Mantícora’
– Alberto Rodríguez por ‘Modelo 77’
Mejor dirección novel
– Carlota Pereda por ‘Cerdita’
– Alauda Ruiz de Azúa por ‘Cinco lobitos’
– Elena López Riera por ‘El agua’
– Juan Diego Botto por ‘En los márgenes’
– Mikel Gurrea por ‘Suro’
Mejor actriz protagonista
– Marina Foïs por ‘As bestas’
– Laia Costa por ‘Cinco lobitos’
– Anna Castillo por ‘Girasoles silvestres’
– Bárbara Lennie por ‘Los renglones torcidos de dios’
– Vicky Luengo por ‘Suro’
Mejor actor protagonista
– Denis Ménochet por ‘As bestas’
– Luis Tosar por ‘En los márgenes’
– Nacho Sánchez por ‘Mantícora’
– Javier Gutiérrez por ‘Modelo 77’
– Miguel Herrán por ‘Modelo 77’
Mejor actriz de reparto
– Marie Colomb por ‘As bestas’
– Carmen Machi por ‘Cerdita’
– Susi Sánchez por ‘Cinco lobitos’
– Penélope Cruz por ‘En los márgenes’
– Ángela Cervantes por ‘La maternal’
Mejor actor de reparto
– Diego Anido por ‘As bestas’
– Luis Zahera por ‘As bestas’
– Ramón Barea por ‘Cinco lobitos’
– Fernando Tejero por ‘Modelo 77’
– Jesús Carroza por ‘Modelo 77’
Mejor actriz revelación
– Anna Otín por ‘Alcarràs’
– Laura Galán por ‘Cerdita’
– Luna Pamies por ‘El agua’
– Valèria Sorolla por ‘La consagración de la primavera’
– Zoe Stein por ‘Mantícora’
Mejor actor revelación
– Albert Bosch por ‘Alcarràs’
– Jordi Pujol Dolcet por ‘Alcarràs’
– Mikel Bustamante por ‘Cinco lobitos’
– Christian Checa por ‘En los márgenes’
– Telmo Irureta por ‘La consagración de la primavera’
Mejor guion original
– ‘Alcarràs’
– ‘As bestas’
– ‘Cinco lobitos’
– ‘Mantícora’
– ‘Modelo 77’
Mejor guion adaptado
– ‘Cerdita’
– ‘Irati’
– ‘Los renglones torcidos de dios’
– ‘No mires a los ojos’
– ‘Un año, una noche’
Mejor dirección de producción
– ‘Alcarràs’
– ‘As bestas’
– ‘Cerdita’
– ‘Cinco lobitos’
– ‘Modelo 77’
Mejor montaje
– ‘Alcarràs’
– ‘As bestas’
– ‘Cinco lobitos’
– ‘Modelo 77’
– ‘Un año, una noche’
Mejor diseño de vestuario
– ‘As bestas’
– ‘Irati’
– ‘La piedad’
– ‘Los renglones torcidos de dios’
– ‘Modelo 77’
– ‘Malnazidos’
Mejor maquillaje y peluquería
– ‘As bestas’
– ‘Cerdita’
– ‘La piedad’
– ‘Los renglones torcidos de dios’
– ‘Modelo 77’
Mejor dirección de arte
– ‘Alcarràs’
– ‘As bestas’
– ‘La piedad’
– ‘Los renglones torcidos de dios’
– ‘Modelo 77’
Mejor dirección de fotografía
– ‘Alcarràs’
– ‘As bestas’
– ‘Cinco lobitos’
– ‘Competencia oficial’
– ‘Modelo 77’
Mejor sonido
– ‘Alcarràs’
– ‘As bestas’
– ‘Cinco lobitos’
– ‘Modelo 77’
– ‘Un año, una noche’
Mejores efectos especiales
– ’13 exorcismos’
– ‘As bestas’
– ‘Irati’
– ‘Malnazidos’
– ‘Modelo 77’
Mejor música original
– ‘As bestas’
– ‘Irati’
– ‘Las niñas de cristal’
– ‘Los renglones torcidos de dios’
– ‘Modelo 77’
Mejor canción original
– ‘En los márgenes’
– ‘Irati’
– ‘La vida chipén’
– ‘Sintiéndolo mucho’
– ‘Unicorn Wars’
Mejor película de animación
– ‘Black Is Beltza II: Ainhoa’
– ‘Inspector Sun y La Maldición De La Viuda Negra’
– ‘Los demonios de barro’
– ‘Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda’
– ‘Unicorn Wars’
Mejor película documental
– ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’
– ‘El techo amarillo’
– ‘Labordeta, un hombre sin más’
– ‘Oswald. El Falsificador’
– ‘Sintiéndolo mucho’
Mejor película iberoamericana
– ‘1976’ (Chile)
– ‘Argentina, 1985’ (Argentina)
– ‘La jauría’ (Colombia)
– ‘Noche de fuego’ (México)
– ‘Utama’ (Bolivia)
Mejor película europea
– ‘Belfast’ (Reino Unido)
– ‘Fue la mano de Dios’ (Italia)
– ‘La peor persona del mundo’ (Noruega)
– ‘Las ilusiones perdidas’ (Francia)
– ‘Un pequeño mundo’ (Bélgica)
Mejor cortometraje de ficción
– ‘Arquitectura emocional 1959’
– ‘Chaval’
– ‘Cuerdas’
– ‘La entrega’
– ‘Sorda’
Mejor cortometraje documental
– ‘Dancing with Rosa’
– ‘La gábia’
– ‘Maldita. A Love Song to Sarajevo’
– ‘Memoria’
– ‘Trazos del alma’
Mejor cortometraje de animación
– ‘Amanece la noche más larga’
– ‘Amarradas’
– ‘La prima cosa’
– ‘La primavera siempre vuelve’
– ‘Loop’
Goya de Honor
– Carlos Saura
Goya Internacional
– Juliette Binoche